Como Consecuencia de la difícil situación que estamos afrontando, la cual, aunque con restricciones menos severas, perdurará en el tiempo un poca más, con el ánimo de prevenir el contagio del coronavirus Covid-19, y actuándose bajo el imperativo mandato de protegerse el interés general en cuanto a la salud y la vida misma, el comité organizador del simposio 30/20 asignado a nuestro colegio, ha decidido en la tarde hoy, CANCELAR su celebración en la ciudad de Medellín en los términos y condiciones programadas hasta ahora.
En atención al contenido del reciente decreto legislativo expedido por el gobierno nacional bajo el número 568 del día de ayer, rotulado como “Por el cual se crea el impuesto solidario por el COVID-19, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica dispuesto en el Decreto Legislativo 417 de 2020”, y considerando que el mismo podría entrar a afectar derechos de nuestros colegiados, se ha determinado en reunión virtual que acaba de concluir, que a partir de la fecha nos dispondremos a llevar a cabo el respectivo estudio y análisis de su integral contenido, en aras de definir sus implicaciones y repercusiones en nuestros salarios o pensiones, para de esta manera y en el momento debido participar ante la Corte Constitucional, en el necesario traslado que se efectúe al interior del proceso de revisión del aludido decreto.
El día 5 de febrero de 2020, conforme a los Estatutos del Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia se produjo la entrega de la Junta Directiva anterior y se designaron los escaños de la entrante. Ellos son:
Rubén Darío Madrid Arbeláez, presidente
Rafael Antonio Matos Rodelo, vicepresidente
Mónica Patricia Quintero Gómez, secretaria
Margarita María Carmona Álvarez, tesorera
Jorge Humberto Calle López, vocal principal
José Alejandro Gómez Orozco, vocal principal
Juan Carlos Acevedo Velásquez, vocal suplente
Gabriel Fernando Roldán Restrepo, vocal suplente
Gustavo Adolfo Villazón Hiturriago, vocal suplente
Martha Inés Arango Castro, vocal suplente